domingo, 23 de septiembre de 2012




El doctor V. Feigenbaum es el creador del concepto control total de calidad, en el que sostiene que la calidad no solo es responsable del departamento de producción, sino que se requiere de toda la empresa y todos los empleados para poder lograrla. Para así construir la calidad desde las etapas iniciales y no cuando ya esta todo hecho.

Aportes de Feigenbaum

Control total de calidad:
Sostiene que los métodos individuales son parte de un exhaustivo programa de control. Feigenbaum, afirma que el decir “calidad” no significa “mejor” sino el mejor servicio y precio para el cliente, al igual que la palabra “control” que representa una herramienta de la administración y tiene 4 pasos:

a. Definir las características de calidad que son importantes.
b. Establecer estándares.
c. Actuar cuando los estándares se exceden.
d. Mejorar los estándares de calidad.

Es así como se considera al control total de calidad como un proveedor de estructuras y de planes que nos ayudan a administrar la calidad. Por esta razón las empresas u organizaciones impulsan mucho el liderazgo, y proponen un compromiso con la calidad y la productividad desde los niveles más altos hasta los más bajos, por que están convencidos que solo con la ayuda de todos, se puede lograr esto. 
Es necesario establecer controles muy eficaces para enfrentar los factores que afectan la calidad de los productos. Estos controles se clasifican como:

a. Control de nuevos diseños.
b. Control de recepción de materiales.
c. Control del producto.
Control del Diseño:
Comprende todas las actividades que deben realizarse antes de que lo formal y definitivo se inicie.
•Establecer lo que se requiere.
•Costo, eficienci a, seguridad y confiabilidad.
•Satisfacción de las necesidades del cliente.
•Localización y eliminación de las posibl es causas de deficiencias de la calidad.
•Todo esto, antes de que la producción formal o definitiva se inicie.
Control de Material Recibido:
Comprende las actividades que deben realizarse al recibirse y examinarse losmateriales necesarios para la fabricación del producto final.
Se debe aseguarar que todos los materiales que sereciben, se controlen lo suficiente, como para quesu empleo sea satisfactorio ldurante la producción.
La calidad de los materiales comprados contribuye a la confiabilidad yseguridad del producto final
 
Control del Producto :
Los métodos mástécnicos para el control del producto dará poco resultado sin una alta moral y motivación en la planta,si no hay un genuino deseo de toda la empresa para elaborar un producto de alta calidad.
Se debe asegurar que todoslos materiales que se reciben, se controlen lo suficiente, como para que su
empleo sea satisfactorio durante la producción.

APORTE PERSONAL 

Se basa bastante  en la calidad del procedimiento hasta que el demandante tenga el producto en sus manos, y en realidad asi es como se disminuyen los gastos, aunque se invierta mas a largo plazo, siempre resulta mejor.













No hay comentarios:

Publicar un comentario